Revista sobre Plan de Evacuación

miércoles, 18 de febrero de 2015

Tipos de peligro.





Peligros Biológicos:

Incluyen bacterias dañinas, virus o parásitos por ejemplo salmonella, Hepatitis A, los peligros químicos incluyen componentes que pueden causar enfermedades o lesiones debido a la expocision inmediata o a largo plazo de ellos.






Peligros Físicos:

Son aquellos que provienen del ambiente que nos rodea: 
  • Ruido, vibraciones, iluminación, microclima, temperatura, ventilación, humedad.
  • Radiaciones ionizantes (Rayos X)
  • Radiaciones no ionizantes (microondas, infrarrojos, ultravioletas)




Peligros Químicos:

Manipulación, uso y almacenamiento de sustancias que superan los parámetros permitidos, causando daños a la salud 
  • Polvos, partículas, humos y neblinas.
  • Sustancias toxicas, humos metálicos, gases y vapores.
  • Solventes y plaguicidas.


Peligro Mecánico:

conjuntos de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de elementos de maquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, sólidos o fluidos
  • Herramientas defectuosas, maquinas sin guardas, superficies calientes, vehículos en mal estado
  • Recipientes a presión, Calderos de vapor, compresores.



Peligro Ergonómico:

Factores de riesgo derivados principalmente, de la carga de trabajo y de la  organización del mismo.
  • Sobre esfuerzos levantamiento de cargas trabajo prolongado de pie, mostradores mal diseñados, posturas inadecuadas (rígidas) 

Peligro Psicosocial:

Son características nocivas de la organización del trabajo, que podemos identificar a través de cuatro dimensiones .
  • Exceso de exigencias psicológicas.
  • Falta de influencia y desarrollo.
  • Falta de apoyo y de calidad de liderazgo.
  • Escasas compensaciones y la doble presencia.
Los peligros psicosociales perjudican la salud de los trabajadores causan estrés y a largo plazo enfermedades cardiovasculares, respiratorias,inmunitarias, gastrointestinales, dermatologicas,
mentales, etc.



Peligro Eléctrico:

Condición capaz de causar daño y que se produce debido al paso de corriente.

  • Conectar a tierra incorrectamente.
  • Partes eléctricas expuestas.
  • Cableado inadecuado.
  • Lineas de tendido eléctrico.
  • Capa aislante dañada.



Peligros Físico-químicos:

Son todos aquellos donde se dan a la vez fenómenos físicos y químicos, combinados pueden traer como consecuencia incendios y/o explosiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario