Revista sobre Plan de Evacuación

jueves, 2 de abril de 2015

Tetraedro del fuego

El tetraedro del fuego es un modelo geométrico de 4 caras en el que se representan los 4 elementos necesarios para la combustión con llama, dichos elementos son los mismos que se necesitan para la combustión sin llama con la diferencia que debe existir una "reacción en cadena" para producirse la combustión con llama.



Glosario:

- Combustible:
 Cualquier material solido, liquido o gaseoso que al ser oxidado se transforma produciendo luz y calor

- Oxigeno:
 Elemento gaseoso presente en el aire, agente comburente

- Calor:
 Fuente energética que lleva el combustible, hasta el punto en que ocurra la ignición

-Ignición:
 Momento en el cual el calor que emite una reacción llega a ser suficiente como para sostener la reacción química

- Reacción en cadena:
 Consiste en una re-alimentación de calor interna que se provoca a su vez por mayor inyección de cantidad de combustible y oxigeno
Implica el traspaso sucesivo de energía radiante a nivel molecular.


Para que exista fuego es necesario:
  • Material combustible en buenas condiciones
  • Temperatura en condiciones adecuadas
  • Elemento oxidante en condiciones adecuadas
  • Reacción en cadena

No hay comentarios:

Publicar un comentario